277 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONII MINIMINIMUSSENZALIMITILINETTE – LA NUVOLETTAROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3251

La vida hoy, caricaturas del presente, emotional touch

Caricaturas de la vida de hoy, contradicciones Publicada por: Jc Van Zijl

El Cruce - Blues al desaparecido (en vivo Escena Viva)

Presentación El Cruce en programa "Escena Viva" de Radio Usach www.radiousach.cl . Gran tema a los desaparecidos, Chile Publicado por: Cohete Negro

Illapu: 48 años junto al pueblo sembrando esperanza

Así fue la histórica visita del conjunto ILLAPU a cientos de niños y niñas de la Escuela Nanihue en la población La Bandera, comuna San Ramón. "Yo, en este momento, soy un trabajador. Y un trabajador que está ubicado con conciencia muy definida." Prensa Opal. Publicado por: Prensa opal chile, agosto 2019

1984

El futuro, año 1984. Winston Smith (John Hurt) soporta una abyecta existencia bajo la continua vigilancia de las autoridades de la Oceanía totalitaria. Pero su vida se convertirá en una pesadilla cuando pruebe el amor prohibido y cometa el crimen de pensar libremente. Enviado al siniestro “Ministerio del Amor”, se encuentra a merced de O’Brien (Richard Burton), un cruel oficial decidido a destruir su libertad de pensamiento y a quebrantar su voluntad. (FILMAFFINITY)
Año 1984
País: Reino Unido
Dirección; Michael Radford
Guion: Michael Radford. Novela: ... continua

El hombre que vio demasiado

Trata de la fragilidad; de un hombre obsesionado con fotografiar el accidente y que descubrió que el destino de otros era su manera de conectarse con la vida. ¿Cuándo la imagen del accidente se vuelve el objeto del deseo? Siguiendo los pasos de Metinides y la obra de fotógrafos contemporáneos de nota roja descubrimos a la Ciudad de México en una narrativa de accidentes y escenas de crimen; somos mirones a través de la mirada de Metinides. (FILMAFFINITY)
Año 2015
País: México
Dirección: Trisha Ziff
Guion: Trisha Ziff
Música: Jacobo ... continua

Desgarradores testimonios del Valle de Tambo, Perú

#Cocachacra. Cerca de dos meses de paro indefinido contra el proyecto minero Tía María. Mientras los manifestantes aseguran sentirse secuestrados por la Policía, el Gobierno guarda silencio y en los medios nacionales, una fuerte campaña publicitaria. Aquí el reportaje https://bit.ly/2kyLkfD Vídeo. El Búho.pe Publicado por : Central De Noticias Islay el 9 de septiembre 2019

El plan de Estados Unidos que reveló Wikileaks para controlar América Latina - Inna Afinogenova

Soy Inna Afinogenova, periodista rusa. Tras varios años trabajando para una televisión pública de mi país, inició una etapa como periodista independiente con el lanzamiento de mi nuevo canal de YouTube, en el que encontrarán análisis de los acontecimientos de Latinoamérica y del resto del mundo desde una perspectiva alternativa, rigurosa y sin afiliaciones a nadie. Publicado por: Inna Afinogenova el 26 febrero 2024

Mon Laferte, Guaynaa - Plata Ta Tá

Aparición especial de YALITZA APARICIO. Gumi Megpoid: Hace 1 mes: Para quienes critican a Mon "porque hace marketing y lucra por la situación del país" , ella canceló todos sus proyectos en México ,se fue a Valparaíso su ciudad natal , participó en la protestas a pesar del riesgo , hizo conciertos en poblaciones GRATIS , pintó murales y alojó en su casa NO EN HOTEL . No se ha aprovechado de nada , ni ha aparecido en la tele promocionando su música. Publicado por: Mon Laferte, el 5 dic. 2019

Conexión Originaria - Capítulo 1 [Rap Mapuche]

Comienza el recorrido de Bandur en donde se plasmó el registro que seguiremos a través de los primeros cuatro capítulos. Bandur interviene presentando el proyecto y en su participación pueden verse a algunos de los raperos que participan en los próximos capítulos.
El comienzo de esta entrega se desarrolla en territorio mapuche, iniciando en pikun mapu (tierra del norte) en la ciudad de Santiago y alrededores (San Joaquín y Peñaflor) junto a Antulef Newen y Jaas Newen. Luego el desplazamiento continúa por tierras huilliche (gente del sur) en Curriñe ... continua

¿Para quiénes nace Chile? Por Julio Pinto

¿Para quiénes nace Chile? ¿De dónde vienen los símbolos patrios, como el escudo?..¿Cuál es la historia oculta del horror en un "Reyno transitorio"?...son las preguntas que responde el historiador Julio Pinto.
Entrevista que argumenta el trabajo colectivo "Reyno Transitorio", de los artistas visuales Pedro Fuentealba, Camilo Ortiz y Ronald Pérez, que a través de la técnica de la xilografía representa aspectos característicos de la sociedad chilena, que van desde las relaciones de poder, marginalidades, usos culturales, alimentación, fiestas y ceremonias ... continua